martes, 10 de noviembre de 2015

Conclusion

Por ultimo quisiera destacar que si bien el Capitalismo pone el anzuelo, en nosotros cae la decisión de morderlo o no. Una de las grandes ventajas que ha tenido este sistema económico ha sido el desarrollo de la publicidad y la forma en la que esta apela nuestras emociones, así nos sentiremos atraídos por comprar ciertos productos debido a que nos venden experiencias y a través de las experiencias podemos catalogar un producto como bueno o malo, posiblemente si la experiencia ha sido exitosa la popularidad de la empresa crecerá atrayendo miles y  miles de personas de la misma forma que te atraen a ti.

Todas las compras que realizamos son necesarias, en primer lugar  porque necesitamos de ellas para calmar las ansias de poseer las y en segundo lugar porque en realidad sean compras elementales como alimentación, vestimenta y salud. Pero  ¿que pasa cuando nuestras ambiciones le ganan a la realidad y terminamos ahogados en cuentas que ya no podemos pagar? la única forma de evitar que esto pase es definir tus prioridades, saber con que capital cuentas y como vas a distribuirlo de manera responsable sin necesidad de derrochar.

Si bien la intención de las élites comerciales es atraer numerosas cantidades de personas, resulta siendo que las menos capacidad económica tienen para costear un servicio son las que termina accediendo a el, con esto no quiero hacer un juicio de valor solo quiero referirme a que dada la poca capacidad económica que se tiene en muchos casos se termina accediendo a "favorables medios de pago" que mantendrán atado a aquel que acceda a ellos por un tiempo determinado y con una tasa de interés que poco le conviene.

Todo esto pasa por la poca educación financiera que tenemos y que en muchos casos no se nos imparte en los colegios, no hay cultura del ahorro, jornadas en las que te mostraran que opciones tienes antes de adquirir un crédito, una hipoteca servicios que en muchos casos terminan siendo tu verdugo. 

Con esto quiero dirigirme a los padres y maestros de la actualidad, aquellos que se están encargando de preparar a los adultos del mañana para que juntos construyan una nueva ciudadanía que se oponga a este sistema económico, que busque alternativas sostenibles y rentables pensando en el bien común ya que en la actualidad estamos viviendo con un sistema económico de hace mas de un siglo entonces ¿que le deparara a los adultos del mañana si seguimos sumisos ante las grandes devoradoras de dinero? 

Si preparamos financiera y políticamente a los jóvenes de hoy a través de proyectos de emprenderismo y cultura ciudadana, estos jóvenes podrían ser la solución. Actualmente Colombia esta en un proceso de construcción de un nuevo país mas equitativo, pacifico y educado ¿ Pero sera que con solo obtener un buen resultado en las pruebas pisa o pruebas del estado, se podrá garantizar que nuestros jóvenes sean los mas educados? Tendrían que discutirse los proyectos educativos que el gobierno quiere implementar para garantizar lo que se propone y ver si así se puede generar un cambio notorio pero con relación a la equidad no lo creo porque mientras unos ganan millonadas durmiendo en el congreso otros mueren de hambre en la guajira por no recibir atención a tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario